• Comienza
  • Conoce
  • Decide
  • Respira
  • Sana
  • Impacta
  • Contacta
  • Más
    • Comienza
    • Conoce
    • Decide
    • Respira
    • Sana
    • Impacta
    • Contacta
  • Comienza
  • Conoce
  • Decide
  • Respira
  • Sana
  • Impacta
  • Contacta

¿Qué es Voces Ciudadanas?

  

Voces Ciudadanas es una metodología de investigación de la Universidad Pontificia Bolivariana que busca promover la participación ciudadana en la discusión y búsqueda de soluciones a problemas de interés público. Con el objetivo de darle voz al ciudadano y empoderarlo de los temas locales que lo afectan, brindándole una alternativa para que pueda plantear soluciones a través del debate público. 

A raíz de la actual problemática sobre la contaminación del aire en Medellín y los demás municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, desde de julio (2019)  se ha venido desarrollando un nueva versión de Voces Ciudadanas titulada “Por un aire saludable”. Esta gira en torno a la temática de salud ambiental para conocer la opinión de los ciudadanos y escuchar sus percepciones sobre la calidad del aire, los efectos de esta en su salud y demás situaciones que dificultan respirar un aire limpio y saludable.

En este nuevo ciclo de Voces Ciudadanas se encuentran inmersos dos proyectos de investigación sobre salud ambiental financiados por Colciencias: PROMESA y BIOMARCADORES, desarrollados por el Grupo de investigación en Salud Pública y por el Grupo de investigación Biología de Sistemas respectivamente. Además del Grupo de Investigación en Comunicación Urbana (GICU) de la Universidad Pontificia Bolivariana, pionero en la metodología. 

Esta nueva versión se realiza como parte de las actividades de Apropiación Social del Conocimiento de los grupos investigación ya mencionados en el marco de la “Convocatoria para conformar un banco de propuestas elegibles, para el fortalecimiento de programas y proyectos de investigación en ciencias médicas y de la salud, con talento joven e impacto regional” de Colciencias. 

 

Un poco de contexto...

  

Voces Ciudadanas fue creado hace 20 años por la Especialización de Periodismo Urbano de la Universidad Pontifica Bolivariana como un proyecto de periodismo público, con el objetivo de darle voz al ciudadano y empoderarlo de los temas locales que lo afectan, logrando con ello, avivar su compromiso y brindarle una alternativa para que pueda plantear soluciones a través del debate público. Hoy es una metodología del Grupo de Investigación en Comunicación Urbana (GICU) y marca registrada de la UPB al servicio de la ciudad y sus habitantes. 

Obtén más información

Eventos #PorUnAireSaludable

Foro - taller

Rueda de prensa

Rueda de prensa

Esta fue la primera actividad realizada para presentar Voces Ciudadanas publicamente. A este evento fueron invitados colectivos, academia, representantes del gobierno y ciudadanos interesados en la temática.  El evento se dividió en dos momentos. Durante el primero de ellos intervinieron tres invitados especiales: Denisse Roca, docente investigadora del tema, Carlos Eduardo Orduz, neumólogo y Juan Miguel Villegas, representante del colectivo Ciudadanos por el aire. Posteriormente, se realizó un taller en el que se definieron las preguntas con las que el resto de la ciudadanía podría participar y dar a conocer su percepción sobre la calidad del aire. 

Rueda de prensa

Rueda de prensa

Rueda de prensa

El pasado 23 de julio de 2019 se realizó la primera actividad de Voces Ciudadanas: Por un aire salud

Los grupos de investigación presentaron Voces Ciudadanas: Por Un Aire Saludable a medios de comunicación, en el EcoCampus de Laureles, con el apoyo de Colciencias y en alianza con la Secretaría de Salud de Medellín. 

Durante un mes los medios fueron aliados de esta iniciativa con la difusión, a través de sus redes sociales y sus plataformas informativas, de una pregunta semanal resultado del foro-taller para generar debate entre la ciudadanía.


Preguntas

Rueda de prensa

Conversatorios

Durante un mes, semana a semana se difundió una pregunta diferente a través de las redes sociales de Voces Ciudadanas y de los medios de comunicación aliados, preguntas que fueron elaboradas por los mismos ciudadanos y con las cuales participaron para brindar al equipo investigador su percepción sobre la problemática. 

Conversatorios

Conversatorios

Conversatorios

Durante el ciclo de conversatorios #PorUnAireSaludable se realizaron 3 charlas que presentaron diferentes perspectivas sobre la problemática ambiental actual. Estos espacios fueron abiertos a toda la ciudadanía. 

Grupos focales

Conversatorios

Grupos focales

Academia, Estado y Ciudadanía fueron los tres públicos convocados para tener conversaciones más profundas en torno a la temática #PorUnAireSaludable. Fue un espacio de diálogo y análisis del contexto del Valle de Aburrá. 

Validación

Conversatorios

Grupos focales

Socialización y validación de los resultados preliminares de Voces Ciudadanas: Por un aire saludable. Haga clic en la imagen para conocer más sobre este evento. 

Cartilla por un aire saludable

El objetivo intrínseco del proyecto es la interacción, el encuentro, el diálogo y la participación para la apropiación legítima. Esta cartilla presenta voces ciudadanas para despertar otras, sin el afán de imponer verdades, sino compartir percepciones de la ciudadanía para buscar soluciones. Aqui te la compartimos:

Cartilla en PDF

Conoce más sobre Voces Ciudadanas

Por un aire saludable

Te contamos más sobre el desarrollo de esta versión de Voces Ciudadanas. 

La calidad del aire de nuestro Valle

Conoce información relevante sobre la contaminación del aire del Valle de Aburrá

El sonido del silencio

Este teaser comparte una visión reflexiva de nuestra infancia frente a la problemática de salud ambiental. 

Proyectos #PorUnAireSaludable

PROMESA

BIOMARCADORES

BIOMARCADORES

El Grupo de Investigación en Salud Pública con PROMESA busca estudiar la contaminación atmosférica y su efecto en la salud de los niños, desde una perspectiva innovadora con un equipo interdisciplinario que aplicará un sistema de vigilancia de tercera generación, es decir, con el cual se evaluará por un año de manera individual el ADN de 

El Grupo de Investigación en Salud Pública con PROMESA busca estudiar la contaminación atmosférica y su efecto en la salud de los niños, desde una perspectiva innovadora con un equipo interdisciplinario que aplicará un sistema de vigilancia de tercera generación, es decir, con el cual se evaluará por un año de manera individual el ADN de un grupo de niños y los cambios que este sufre a raíz de su exposición normal a la contaminación atmosférica.

BIOMARCADORES

BIOMARCADORES

BIOMARCADORES

El Grupo de Investigación Biología de Sistemas con BIOCOMBUSTIBLES pretende evaluar el efecto del material particulado proveniente de los combustibles alternativos  para conocer sus efectos sobre las células humanas y su material genético. 

Voces Ciudadanas en los medios

Conoce un poco más sobre los proyectos que hacen parte de Voces Ciudadanas y de la iniciativa misma, a continuación: 

Socialización: Por un aire saludable

El pasado 3 de diciembre Voces Ciudadanas realizó un evento de validación y socialización de sus resultados preliminares del cual participaron ciudadanos interesados en la temática y que a lo largo del 2019 participaron de las demás actividades #PorUnAireSaludable.  

Conéctate con nosotros

Copyright © 2021 TB-Colombia - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy